Contacto: +54 911 58002600
Escuela Taitoku: Yoga y Medicina Oriental Escuela Taitoku: Yoga y Medicina Oriental
  • Home
  • Formación
    • Formación Virtual
    • Formación Presencial
  • Escuela
    • Prácticas Grupales de Ashtanga Yoga Terapéutico
    • Filosofía
    • Staff
    • Metodología de Estudio
    • Medios de Pago
  • Retiros
  • Tratamiento
  • Blog
  • Contacto
  • Conviértete en profesor

Profesorado en Ashtanga Yoga Terapéutico

Carrera Presencial y Virtual

Profesorado en Ashtanga Yoga Terapéutico

Avalado por el Comité de Deporte y Salud de la Asociación Médica Argentina (CODESAMA).

Destinado al público en general y profesionales del área de la Salud, que deseen formarse en la enseñanza del Yoga desde el abordaje terapéutico a través de técnicas psicofísicas, energéticas y espirituales.

El Profesorado en Ashtanga Yoga Terapéutico tiene como objetivo brindar los contenidos y las herramientas básicas para aplicar en una clase de Yoga Terapéutico.

El estudio de las Asanas y su función terapéutica, la anatomía aplicada al movimiento, la biomecánica de las posturas, el manejo del prana en la respiración, la diagnosis oriental y el estudio de la mente nos harán el camino más sencillo para el despertar de nuestro Ser.

El método de Ashtanga Yoga Terapéutico ha creado protocolos de asanas terapéuticas destinadas al tratamiento de diversas patologías de columna, siendo recomendado ampliamente por profesionales médicos debido a sus resultados exitosos.

¿Cuáles son las características generales de nuestro método?
  • Ashtanga Yoga Terapéutico con espaldares, kuruntas, esferas y columpios, en patologías lumbares y cervicales.
  • Abordaje psico-neuro-emocional en la aplicación de las asanas terapéuticas en diversas enfermedades.
  • Principios de anatomía y biomecánica para el movimiento terapéutico.
  • Principios de la Meditación Vipassana.
  • Principios terapéuticos de nuestro método y concepto de vinyasa terapéutica.

CERTIFICACIONES

Otorgamos dos tipos de certificaciones para validar la aprobación y finalización satisfactoria del profesorado o curso que el alumno haya escogido cursar:

1) Certificación extendida por la Escuela Taitoku de Yoga y Medicina Oriental, avalada por el Comité de Deporte y Salud de la Asociación Médica Argentina (CODESAMA).

2) Certificación extendida por el propio Comité de Deporte y Salud de la Asociación Médica Argentina (CODESAMA).
Ambas certificaciones poseen un mismo arancel que deberá ser abonado por el alumno en las fechas correspondientes que serán comunicadas en los últimos meses del ciclo lectivo.

Ambas certificaciones se otorgarán tanto en formato físico como digitalizado en alta resolución. El formato digitalizado de ambos
certificados será enviado vía correo electrónico en formato JPEG ó PDF.
El retiro físico se tiene que realizar o durante el último seminario presencial del profesorado o curso escogido o en cualquier otro momento del año con una cita previa.

INFORMACIÓN ESENCIAL

  • Docentes a cargo: Lic. Adriana Paoletta.
  • Modalidad: Presencial, semipresencial o virtual.
  • Frecuencia: Una vez por semana.
  • Día de cursada: Jueves.
  • Horarios: – Turno mañana: 12:00 a 14:15 hs.
  •                    – Turno noche: 19:00 a 21:15 hs.
  • Duración: 10 meses —ciclo lectivo marzo-diciembre—.
  • Matrícula anual: $2.000.
  • Valor mensual (módulo de estudio): $3.800.

METODOLOGÍA DE ESTUDIO

Todos los cursos de perfeccionamiento docente consisten en la cursada de módulos mensuales.
Cada módulo mensual tiene una duración de un mes de cursada, es decir, aquel curso que posea diez módulos de estudio tendrá una duración de diez meses (marzo-diciembre).
Al cumplirse el mes de cursada, se deberán completar las actividades de desarrollo personal (Trabajos Prácticos), para revisar conceptos claves de la teoría y la práctica.
Al iniciarse el nuevo mes se enviará el segundo módulo de estudio con sus actividades a realizarse al finalizar el mismo y así sucesivamente hasta cumplir con todos los módulos correspondientes al curso.

Material teórico de estudio

Todo el material teórico de estudio (que incluye material audiovisual y una biblioteca virtual con la biografía recomendada) se encuentra en el Campus Virtual de la Escuela —en el caso de los dos Profesorados troncales— para que tanto los alumnos que opten por una modalidad presencial como por una virtual puedan acceder a éste.

Clases virtuales

Las clases presenciales se transmiten en vivo y en directo para aquellos alumnos que opten por una modalidad virtual o semipresencial. Dichas clases se grabarán y quedarán guardadas en orden cronológico dentro de un grupo privado de estudio, en la red social Facebook, para que los alumnos puedan acceder a ellas en cualquier momento.
Dentro de dicho grupo de estudio, el alumno podrá evacuar cualquier duda de índole académica con sus compañeros de cursada y con el docente, generando así una estrecha y directa relación docente-alumno.

SEDES

  • Sede C.A.B.A: San Blas 3060, 1o “A”.
  • Sede Prov. de Buenos Aires: Dr. Ramón Carrillo 2436, San Martín, Prov. de Buenos Aires.
  • Seminario Intensivo
  • Modalidad: Presencial y Virtual
  • Frecuencia: Semanal
  • Horarios: 12 a 14.15 hs. o 19 a 21 .15 hs.
  • Cantidad: 10 módulos
  • Matrícula: $2000
  • Valor mensual:  $3800
ver materias

Los materiales de estudio son manuales de estudio en pdf, audiobooks, videos explicativos, clase grabada en vivo, powerpoint y biblioteca virtual.

Módulos

Módulo 1

1. Aplicaciones Terapéuticas de las asanas I
2. Bases anatómicas para entender el movimiento I
3. Pensar la India I
4. Diagnosis Oriental I
Actividades para tu desarrollo personal

Módulo 2

1. Aplicaciones Terapéuticas de las asanas II
2. Bases anatómicas para entender el movimiento II
3. Técnicas para el manejo del prana I
4. Técnicas mentales para el despertar I
Actividades para tu desarrollo personal

Módulo 3

1. Aplicaciones Terapéuticas de las asanas III
2. Bases anatómicas para entender el movimiento III
3. Pre-asanas y elementos de ayuda I
4. Diagnosis Oriental II
Actividades para tu desarrollo personal

Módulo 4

1. Aplicaciones Terapéuticas de las asanas IV
2. Bases anatómicas para entender el movimiento IV
3. Técnicas para el manejo del prana II
4. Técnicas mentales para el despertar II
Actividades para tu desarrollo personal

Módulo 5

1. Aplicaciones Terapéuticas de las asanas V
2. Bases anatómicas para entender el movimiento V
3. Introducción a la Psicología
4. Pre- asanas y elementos de ayuda II
Actividades para tu desarrollo personal

Módulo 6

1. Técnicas para el manejo del prana III
2. Técnicas mentales para el despertar III
3. Diagnosis Oriental III
Actividades para tu desarrollo personal

Módulo 7

1. Técnicas para el manejo del prana IV
2. Técnicas mentales para el despertar IV
3. Diagnosis Oriental IV
Actividades para tu desarrollo personal

Módulo 8

1.Grandes maestros I
2. Pensar la India II
3. Diagnosis Oriental V
Actividades para tu desarrollo personal

Módulo 9

1. Grandes Maestros II
2. Técnicas mentales para el despertar V
Actividades para tu desarrollo personal

Módulo 10

1. El Tarot Terapéutico como técnica de Transformación Interior
2. Ejercicios para el Despertar del Ser
Este módulo está pensado para revisar dudas, realizar síntesis e integrar las Prácticas con la enseñanza docente.
Didáctica de la enseñanza. Evaluaciones y trabajos prácticos on-line.
Cierre y entrega de diplomas.
Taitoku © 2013 | Todos los derechos reservados
This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Cookie settingsACCEPT
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.